Actualmente se ha puesto sobre el tapete la importancia de contar con regulación empresarial de calidad. Tanto a nivel internacional como nacional, se han implementado programas de calidad regulatoria y recomendaciones sobre cómo hacer una mejor regulación. El programa colocará al alumno a la vanguardia de los conocimientos sobre teoría de la regulación y calidad regulatoria, lo cual podrá ser usado tanto en la actividad privada como en el sector público.
Oscar Sumar
Abogado por la PUCP. Máster y Doctor en Derecho por University of California, Berkeley. Director Ejecutivo de Regulación Racional. Profesor de la Maestría en Derecho de la Empresa. Autor de los libros “Paradojas de la Regulación”, “Contratos: teoría y práctica” y “Economía Constitucional”, además de decenas de artículos académicos y conferencias en Perú y el extranjero. Ha dictado el curso “Economía y Derecho” en la PUCP y en la Universidad del Pacífico. Es asesor de diversas entidades del Poder Ejecutivo en temas de calidad regulatoria y simplificación administrativa.
Diego Macera
Bachiller en Economía por la Universidad del Pacífico. Master en Políticas Públicas por la universidad de Chicago Es gerente general del Instituto Peruano de Economía (IPE) desde el 2016. Actualmente también se desempeña también como director de IPAE, columnista de El Comercio y profesor a tiempo parcial en el Departamento de Economía de la Universidad del Pacífico.
Guillermo Flores
Abogado por PUCP. Máster en Derecho por The University of Chicago. Asociado Senior de Estudio Muñiz, Ramírez, Pérez-Taiman & Olaya. Investigador publicado en teoría de juegos aplicada. Ganador de dos reconocimientos “Robert D. Cooter ALACDE Award for Scholarship on Law and Economics”. Ponente en dos oportunidades en “The International Conference on Game Theory”.
Eduardo Luna
Abogado por la Universidad de Lima. Magíster en Derecho Constitucional por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Profesor de la asignatura Transparencia, Ética Pública y Lucha contra la Corrupción del Programa de Segunda Especialidad – Derecho Público y Buen Gobierno de la Pontificia Universidad Católica del Perú.
Fernando del Mastro
Abogado por la PUCP. Máster en Derecho por Duke University, como becario de la Fundación Fulbright. Máster en Estudios Teóricos en Psicoanálisis por la PUCP. Profesor Ordinario TC y Jefe de la Oficina de Plan de Carrera y Bienestar en la Facultad de Derecho de la PUCP, donde tiene a su cargo, entre otros, el curso de Derecho y Psicología.
Público en general: S/.1200
Corporativo (a partir de 3 participantes): S/.1000
Ex alumnos PUCP: S/.1000
Alumnos Derecho y Empresa (Maestrías en Derecho de la Empresa, Derecho Tributario, Derecho Bancario y Financiero): S/.600
Four Points by Sheraton Miraflores
Martes 17 de octubre
Contacto: Rita Aguilar
Teléfono: 6262000 anexo 5141
Correo electrónico: derecho.empresa@pucp.pe