• Modalidad: Presencial

Perfil del graduado

Al finalizar la Maestría en Psicología Comunitaria, el graduado:

  • Tendrá conocimientos teóricos acerca de los fundamentos de la psicología comunitaria (PC) con aproximaciones teóricas a los modelos de intervención e investigación de la PC y con abordaje del contexto político, social y cultural que determina las condiciones de salud mental comunitaria en el país.
  • Poseerá habilidades y destrezas para elaborar propuestas de investigación e intervención desde el abordaje comunitario.
  • Tendrá capacidad para diseñar, analizar y gestionar políticas sociales relacionadas con la salud mental comunitaria o la intervención psicosocial en desastres.
  • Habrá desarrollado una actitud crítica frente a las condiciones de desigualdad e inequidad que no favorecen la salud mental, especialmente de grupos sociales vulnerables.

Los egresados y egresadas de este programa trabajan hoy en la formulación y ejecución de políticas públicas en los sectores salud y educación, y en la protección de poblaciones vulnerables. También se desempeñan como funcionarios y funcionarias de la cooperación nacional e internacional, impulsando el desarrollo social desde las ONG.

Maestría en Psicología Comunitaria

Nuestro equipo estará encantado de brindarte toda la información que necesites acerca de este programa.

Jimena Jarama Mendizabal

Hemos recibido tu mensaje. Nos comunicaremos muy pronto contigo.
* Campos obligatorios
Más información

¿Necesitas más información?

Nuestro equipo estará encantado de brindarte toda la información que necesites acerca de este programa.

Jimena Jarama Mendizabal

Podría interesarte