• Modalidad: Remota - Presencial
  • Inicio: 21 de marzo de 2022

Perfil del graduado

Al finalizar la maestría, el graduado será un profesional que:

  • Conocerá a profundidad la disciplina y sus buenas prácticas; con consciencia del valor de su expertise en la capacidad de mejora del medio ambiente y del entorno antropizado.
  • Tendrá una actitud proactiva, aptitudes para el trabajo en equipo y al tanto de la flexibilidad de las fronteras disciplinares.
  • Será capaz de enfrentar los nuevos desafíos del diseño y de sus escalas de intervención.
  • Contará con una gran capacidad de análisis y de discernimiento.
  • Dominará herramientas técnicas y artísticas en constante evolución, con capacidades de síntesis y jerarquía que le permitan formular proyectos de impacto positivo en el medio ambiente y las comunidades.
  • Podrá identificar problemas y oportunidades de investigación en los ámbitos territoriales y seleccionar metodologías teóricas y prácticas relevantes al problema, que le permitan identificar y proponer proyectos multiescalares.
  • Finalmente, podrá formular una visión crítica constructiva sobre actuales proyectos estratégicos y emblemáticos.

 

Maestría en Arquitectura y Procesos Proyectuales

Nuestro equipo estará encantado de brindarte toda la información que necesites acerca de este programa.

Rosa Maceda Carrillo

Hemos recibido tu mensaje. Nos comunicaremos muy pronto contigo.
* Campos obligatorios
Más información

¿Necesitas más información?

Nuestro equipo estará encantado de brindarte toda la información que necesites acerca de este programa.

Rosa Maceda Carrillo

Podría interesarte

Convocatoria Abierta

Maestría en Arquitectura y Procesos Proyectuales

  • Modalidad: Remota - Presencial
  • Inicio: 21 de marzo de 2022
Convocatoria Abierta

Maestría en Arquitectura, Urbanismo y Desarrollo Territorial Sostenible

  • Modalidad: Presencial
  • Inicio: 21 de marzo de 2022