• Modalidad: Remota - Presencial

Testimonios

« Mi nombre es Yuri Sakata Gonzáles y soy Bachiller en Literatura por la Universidad Nacional Federico Villarreal. Cuando pensé en seguir estudios de posgrado, me animó mucho la idea de realizarlos en la PUCP, debido a que había escuchado comentarios muy positivos sobre su enfoque interdisciplinario, los excelentes profesores y su magnífico servicio de bibliotecas. Fue muy grato, una vez dentro, comprobar que todos los comentarios eran ciertos. Gracias a la posibilidad de llevar cursos electivos en otras maestrías, he podido tener contacto con otras especialidades humanísticas, lo cual ha enriquecido mi visión en torno a diversos aspectos de Literatura. Asimismo, he tenido como profesores a grandes especialistas, quienes se han mostrado muy accesibles en todo momento. Además de la oportunidad de completar mi formación académica, la PUCP me ha brindado la posibilidad de ampliar mi formación laboral con el puesto de jefe de práctica de cursos de redacción. En la actualidad, me dedico a la docencia universitaria en la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), Universidad Tecnológica del Perú (UTP) y en la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). «

» En el año 2009 inicié la Maestría en Literatura Hispanoamericana con el propósito de ampliar mis conocimientos en esta área, pues era docente de educación secundaria en esa especialidad. A pesar de no haber llevado cursos especializados en Literatura en pregrado, cursar esta maestría fue una gran experiencia, pues tuve la oportunidad de tener profesores con alta preparación académica y una variedad de cursos a elegir. Además, las diversas conferencias y coloquios que se programaban me ayudaron a tener una visión más amplia de los temas tratados, así como también, presentar por primera vez mis trabajos de investigación. Asimismo, esta maestría posibilitó mi inserción en la enseñanza universitaria y formar parte de la Red Interdisciplinaria de Estudios Latinoamericanos- Perú siglo XIX, periodo en el que me he especializado. Actualmente, y gracias a una beca otorgada por la PUCP y la Embajada de Francia, estoy realizando un doctorado en la Université de Bordeaux Montaigne en Francia. Por todo ello, recomiendo gratamente esta maestría a aquellos estudiantes que deseen profundizar su espíritu crítico y tener la oportunidad de ahondar más en los estudios literarios. «

A punto de culminar mis estudios de maestría en Literatura Hispanoamericana en la PUCP, puedo atestiguar que el programa de estudios ha sido un verdadero viaje intelectual. He tenido la oportunidad de participar en importantes eventos académicos y talleres organizados por la maestría e integrar grupos de investigación vinculados a mi área de interés, como la Red Interdisciplinaria de Estudios Latinoamericanos – Perú XIX. Además, el programa ofrece la posibilidad de difundir nuestras investigaciones a través de Espinela, revista especializada en estudios literarios co-dirigida por los estudiantes. Punto aparte merecen destacarse los fondos concursables que ofrece la Escuela de Posgrado como el Marco Polo, que me brindó la posibilidad de realizar una estancia de investigación en el extranjero, y el PAIP, que viene siendo un gran apoyo para el desarrollo de mi tesis. Por todo esto, sumado a la posibilidad de ampliar mis conocimientos y descubrir nuevos enfoques teóricos, no dudaría en recomendar este programa de maestría. «

Maestría en Literatura Hispanoamericana

Nuestro equipo estará encantado de brindarte toda la información que necesites acerca de este programa.

Valeria Rey de Castro Luna

Hemos recibido tu mensaje. Nos comunicaremos muy pronto contigo.
* Campos obligatorios
Más información

¿Necesitas más información?

Nuestro equipo estará encantado de brindarte toda la información que necesites acerca de este programa.

Valeria Rey de Castro Luna

Podría interesarte