Objetivo
Implementar procesos y actividades de movilidad estudiantil, así como, formación e investigación a nivel de posgrado, con el fin de que los estudiantes de la maestría en Enseñanza de las matemáticas participen seminarios de investigación en la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, para el desarrollo y asesoría de tesis.
Selección de participantes
La maestría en Enseñanza de las Matemáticas seleccionará a sus estudiantes para realizar estudios de posgrado en la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso y los presentará, sustentando su elección en criterios académicos y habiendo verificado el cumplimiento de los requisitos académicos y administrativos correspondientes. La Pontificia Universidad Católica de Valparaíso decidirá en última instancia la aceptación de los estudiantes presentados por la universidad de origen a participar en programas de posgrado.
Matrícula y costos
Los estudiantes seleccionados tendrán que matricularse en su universidad de origen antes de su salida. Pagarán los derechos académicos en su universidad de origen.
Cada estudiante tendrá a su cargo la totalidad de los gastos de transporte, seguro médico, alojamiento, manutención, materiales de estudio y cualquier otro gasto que se produzca durante su período de participación en el programa.
Los estudiantes que participan en el programa de intercambio tendrán que contar con un seguro médico de cobertura amplia (vida, salud, accidentes y de repatriación) para toda la duración de su estancia en la universidad de acogida.
Los estudiantes aceptados para realizar estudios de posgrado deberán cumplir oportunamente con los requerimientos de inmigración del país de la universidad receptora. Además, tendrán los derechos y responsabilidades que la universidad receptora contemple para sus propios estudiantes, en aplicación de las leyes vigentes en el país anfitrión y los reglamentos universitarios correspondientes.
Objetivo
Implementar procesos y actividades de movilidad estudiantil, con el fin de que los estudiantes de la maestría en Enseñanza de las Matemáticas participen en seminarios de investigación en la Universidad de Antioquia-Colombia, para el desarrollo y asesoría de la tesis.
Selección de participantes
La maestría en Enseñanza de las Matemáticas seleccionará a los estudiantes para realizar estudios de dichos seminarios de investigación en la Universidad receptora, sustentando su elección con criterio académico y habiendo verificado el cumplimiento de los requisitos académicos y administrativos correspondientes. La universidad de Antioquia receptora decidirá en última instancia la aceptación de los estudiantes presentados por la maestría en Enseñanza de las Matemática de la PUCP.
Matrícula y Costos
Los estudiantes seleccionados tendrán que matricularse y pagar sus derechos académicos en su universidad de origen.
Cada estudiante tendrá a su cargo la totalidad de los gastos y transporte, seguro médico, alojamiento, manutención, materiales de estudio y cualquier otro gasto que se produzca durante su período de participación en el programa.
Nuestro equipo estará encantado de brindarte toda la información que necesites acerca de este programa.
Con su aceptación autoriza a la Pontificia Universidad Católica del Perú (en adelante, PUCP) para que, de manera indefinida o hasta que revoque su consentimiento, pueda tratar los datos personales que suministre a través del presente formulario web (nombre, apellidos, teléfono, correo electrónico, fecha de nacimiento, domicilio y DNI) con la finalidad de inscribirlo en la charla informativa de su elección y realizar actividades vinculadas a dicha inscripción; del mismo modo, de aceptarlo, sus datos de contacto se utilizarán para enviarle publicidad sobre el programa de posgrado de su interés. Los datos serán utilizados exclusivamente para el cumplimiento de dichas finalidades, siempre garantizando las medidas de seguridad establecidas en la Ley N.° 29733, Ley de Protección de Datos Personales, y su reglamento.
Su información será almacenada en una base de datos de propiedad de la PUCP y será tratada de manera confidencial. La PUCP no vende ni cede a terceros la información personal recibida. Su autorización es obligatoria para llevar a cabo las actividades aquí descritas, las cuales no se podrán realizar a cabalidad en caso de negativa. Usted tiene la facultad de ejercer cualquiera de los derechos previstos en la Ley de Protección de Datos Personales, de manera gratuita, enviando una comunicación al correo electrónico proteccion.datos@pucp.edu.pe.
Nuestro equipo estará encantado de brindarte toda la información que necesites acerca de este programa.