Convocatoria Abierta

Maestría en Enseñanza de las Matemáticas

  • Modalidad: Remota - Presencial
  • Inicio: 21 de marzo de 2022
  • Doble grado con la Pontificia Universidad Católica del Sao Paulo, Brasil.

Convenios

Convenio específico entre la Pontificia Universidad Católica del Perú y la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso – Chile 

Objetivo

Implementar procesos y actividades de movilidad estudiantil, así como, formación e investigación a nivel de posgrado, con el fin de que los estudiantes de la maestría en Enseñanza de las matemáticas participen seminarios de investigación en la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, para el desarrollo y asesoría de tesis. 

Selección de participantes

La maestría en Enseñanza de las Matemáticas seleccionará a sus estudiantes para realizar estudios de posgrado en la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso y los presentará, sustentando su elección en criterios académicos y habiendo verificado el cumplimiento de los requisitos académicos y administrativos correspondientes. La Pontificia Universidad Católica de Valparaíso decidirá en última instancia la aceptación de los estudiantes presentados por la universidad de origen a participar en programas de posgrado.

Matrícula y costos

Los estudiantes seleccionados tendrán que matricularse en su universidad de origen antes de su salida. Pagarán los derechos académicos en su universidad de origen.

Cada estudiante tendrá a su cargo la totalidad de los gastos de transporte, seguro médico, alojamiento, manutención, materiales de estudio y cualquier otro gasto que se produzca durante su período de participación en el programa.

Los estudiantes que participan en el programa de intercambio tendrán que contar con un seguro médico de cobertura amplia (vida, salud, accidentes y de repatriación) para toda la duración de su estancia en la universidad de acogida.

Los estudiantes aceptados para realizar estudios de posgrado deberán cumplir oportunamente con los requerimientos de inmigración del país de la universidad receptora. Además, tendrán los derechos y responsabilidades que la universidad receptora contemple para sus propios estudiantes, en aplicación de las leyes vigentes en el país anfitrión y los reglamentos universitarios correspondientes.

Convenio específico entre la Pontificia Universidad Católica del Perú y la Universidad de Antioquia – Colombia

Objetivo

Implementar procesos y actividades de movilidad estudiantil, con el fin de que los estudiantes de la maestría en Enseñanza de las Matemáticas participen en seminarios de investigación en la Universidad de Antioquia-Colombia, para el desarrollo y asesoría de la tesis.

Selección de participantes

La maestría en Enseñanza de las Matemáticas  seleccionará a los estudiantes para realizar estudios de dichos seminarios de investigación en la Universidad receptora, sustentando su elección con criterio académico y habiendo verificado el cumplimiento de los requisitos académicos y administrativos correspondientes. La universidad de Antioquia receptora decidirá en última instancia la aceptación de los estudiantes presentados por la maestría en Enseñanza de las Matemática de la PUCP.

Matrícula y Costos

Los estudiantes seleccionados tendrán que matricularse y pagar sus derechos académicos  en su universidad de origen.

Cada estudiante tendrá a su cargo la totalidad de los gastos y transporte, seguro médico, alojamiento, manutención, materiales de estudio y cualquier otro gasto que se produzca durante su período de participación en el programa.

Maestría en Enseñanza de las Matemáticas

Nuestro equipo estará encantado de brindarte toda la información que necesites acerca de este programa.

Hemos recibido tu mensaje. Nos comunicaremos muy pronto contigo.
* Campos obligatorios
Más información

¿Necesitas más información?

Nuestro equipo estará encantado de brindarte toda la información que necesites acerca de este programa.

Podría interesarte

Convocatoria Abierta

Maestría en Enseñanza de las Matemáticas

  • Modalidad: Remota - Presencial
  • Inicio: 21 de marzo de 2022
  • Doble grado con la Pontificia Universidad Católica del Sao Paulo, Brasil.
Convocatoria Abierta

Maestría en Estadística

  • Modalidad: Remota - Presencial
  • Inicio: 21 de marzo de 2022