Invitado internacional
Doctor en Psicología de la Educación, Universidad Autónoma de Barcelona, España.
Invitado internacional
Profesor asociado del Departamento de Psicología de la Educación en la Universidad Abierta de Cataluña
Invitado internacional
Doctora en Psicología, Universidad Autónoma de Barcelona, España.
Invitado internacional
Doctora en Psicología de la Comunicación, Universidad Autónoma de Barcelona, España.
Decana de la Facultad de Educación, Pontificia Universidad Católica del Perú. Profesora Principal del Departamento de Educación, Pontificia Universidad Católica del Perú.
Doctor en Filosofía, Ruprecht-Karls Universität Heidelberg, Alemania.
Director del Instituo de Docencia Universitaria de la PUCP. Profesor principal del Departamento de Humanidades de la PUCP, Sección Filosofía. Estudios complementarios en Germanística y Didáctica por la Ruprecht-Karls Universität, Heidelberg. Especialista en temas de filosofía del arte y estética.
Doctora en Ciencias de la Educación, Universidad Católica de Lovaina, Bélgica.
Magíster en Enseñanza y Aprendizaje Abierto y a Distancia, Universidad Nacional de Educación a Distancia, España.
Diploma de Estudios Avanzados en Psicología Evolutiva y de la Educación, Universidad Autónoma de Barcelona, España. (Revalidado por la Maestría en Psicología de la PUCP).
Directora de la Maestría en Cognición, Aprendizaje y Desarrollo, Pontificia Universidad Católica del Perú. Docente del Departamento de Psicología, Pontificia Universidad Católica del Perú.
Temas de conocimiento e interés: Psicología educativa y del desarrollo, con énfasis en los aspectos relativos a los procesos y estrategias de enseñanza y aprendizaje, y la orientación educativa para el desarrollo y bienestar.
Magíster en Educación con mención en Currículo, Pontificia Universidad Católica del Perú.
Ex Directora del Centro de Investigaciones y Servicios Educativos-CISE (2011-2014). Coordinadora de la carrera de Educación Primaria. Miembro del Comité Directivo de la Maestría en Educación. Consultora en temas de currículo y evaluación curricular para instituciones de educación superior. Experiencia de docencia en la maestría, en diplomaturas de currículo y didáctica universitaria.
Línea profesional: Currículo, diseño y evaluación curricular. Formación docente. Acreditación Institucional y Evaluación externa. Didáctica General y Didáctica de la Matemática en Educación Primaria.
Línea de investigación: currículo y didáctica; evaluación curricular.
Invitado internacional
Doctor en Ciencias de la Educación, Universidad de Sevilla, España.
Invitado internacional
Invitado internacional
Doctor en Filosofía y Letras (Psicología), Universidad Autónoma de Barcelona, España.
Invitado internacional
Doctora en Educación en la especialidad de Curriculum, Aprendizaje y Desarrollo, Universidad de Delaware, EE.UU.
Docente del Departamento de Educación, Pontificia Universidad Católica del Perú.
Doctora en Cognitive Studies of Education, Teachers College-Columbia University, EE.UU.
Invitado internacional
Doctor en Psicología, Universidad Autónoma de Madrid, España.
Invitado internacional
Magíster en Educación, mención en Planificación de la Educación, Pontificia Universidad Católica del Perú.
Profesora Principal del Departamento de Educación, Pontificia Universidad Católica del Perú.
Magíster en Educación con mención en Gestión de la Educación, Pontificia Universidad Católica del Perú.
Desempeño en la enseñanza en el ámbito de la Educación Superior, en planificación educativa y curricular, gestión y desarrollo de proyectos, gestión de la capacitación y evaluación de los aprendizajes. Experiencia en capacitación: diseño, ejecución y evaluación de programas de formación continua en la modalidad presencial y a distancia. Competencias para el diseño, implementación y evaluación de escenarios educativos incorporando recursos multimedia y plataformas para la educación virtual.
Doctora en Ciencias de la Educación, Universite des Sciences et Technologies de Lille, Francia.
Invitado internacional
Doctor en Psicología, Universidad Complutense de Madrid, España.
Invitado internacional
Catedrático en el Departamento de Didáctica e Organización Escolar en la Universidad de Santiago de Compostela.
Nuestro equipo estará encantado de brindarte toda la información que necesites acerca de este programa.
Con su aceptación autoriza a la Pontificia Universidad Católica del Perú (en adelante, PUCP) para que, de manera indefinida o hasta que revoque su consentimiento, pueda tratar los datos personales que suministre a través del presente formulario web (nombre, apellidos, teléfono, correo electrónico, fecha de nacimiento, domicilio y DNI) con la finalidad de inscribirlo en la charla informativa de su elección y realizar actividades vinculadas a dicha inscripción; del mismo modo, de aceptarlo, sus datos de contacto se utilizarán para enviarle publicidad sobre el programa de posgrado de su interés. Los datos serán utilizados exclusivamente para el cumplimiento de dichas finalidades, siempre garantizando las medidas de seguridad establecidas en la Ley N.° 29733, Ley de Protección de Datos Personales, y su reglamento.
Su información será almacenada en una base de datos de propiedad de la PUCP y será tratada de manera confidencial. La PUCP no vende ni cede a terceros la información personal recibida. Su autorización es obligatoria para llevar a cabo las actividades aquí descritas, las cuales no se podrán realizar a cabalidad en caso de negativa. Usted tiene la facultad de ejercer cualquiera de los derechos previstos en la Ley de Protección de Datos Personales, de manera gratuita, enviando una comunicación al correo electrónico proteccion.datos@pucp.edu.pe.
Nuestro equipo estará encantado de brindarte toda la información que necesites acerca de este programa.