Los estudios tienen una duración de dos años (cuatro semestres académicos) que incluyen asignaturas obligatorias y electivas. Los alumnos deben de aprobar los cursos y completar 48 créditos del Plan de Estudios.
Código | Curso | Créditos |
---|---|---|
DAM642 | Aprovechamiento sostenible y conservación de la biodiversidad | 3 |
DAM637 | Auditoría en sistemas integrados de gestión de calidad, ambiente y seguridad | 3 |
DAM640 | Comunidades nativas | 3 |
DAM636 | Evaluación de impactos ambientales | 3 |
DAM633 | Geomorfología ambiental | 3 |
DAM639 | Gestión y política Ambiental | 3 |
DAM634 | Planificación y Gestión del Territorio | 3 |
DAM635 | Políticas y Planificaciones para el Desarrollo Socioeconómico | 3 |
DAM643 | Salud Ambiental | 3 |
DAM632 | Sistemas de Información Geográfica | 3 |
DAM641 | Ecosistemas Marino-Costeros | 3 |
DAM645 | Tratamiento de aguas residuales | 3 |
DAM638 | Turismo sostenible | 3 |
1DAM04 | Trabajo de campo | 3 |
DAM644 | Energías Renovables | 3 |
DAM647 | Interculturalidad | 3 |
DAM646 | Manejo Integrado de la Contaminación ambiental | 3 |
Según el artículo 92 y la Disposición Transitoria Única del Reglamento de la Escuela de Posgrado, los plazos para graduarse son los siguientes:
Condición de los alumnos | Maestría | Doctorado |
Alumnos admitidos ANTES del 2017-1 | 31 de diciembre del 2025 | |
Alumnos admitidos a partir del 2017-1 | 6 años | 8 años |
Vencidos los plazos antes mencionados, caduca el derecho de los alumnos para que puedan graduarse.
Nuestro equipo estará encantado de brindarte toda la información que necesites acerca de este programa.
Con su aceptación autoriza a la Pontificia Universidad Católica del Perú (en adelante, PUCP) para que, de manera indefinida o hasta que revoque su consentimiento, pueda tratar los datos personales que suministre a través del presente formulario web (nombre, apellidos, teléfono, correo electrónico, fecha de nacimiento, domicilio y DNI) con la finalidad de inscribirlo en la charla informativa de su elección y realizar actividades vinculadas a dicha inscripción; del mismo modo, de aceptarlo, sus datos de contacto se utilizarán para enviarle publicidad sobre el programa de posgrado de su interés. Los datos serán utilizados exclusivamente para el cumplimiento de dichas finalidades, siempre garantizando las medidas de seguridad establecidas en la Ley N.° 29733, Ley de Protección de Datos Personales, y su reglamento.
Su información será almacenada en una base de datos de propiedad de la PUCP y será tratada de manera confidencial. La PUCP no vende ni cede a terceros la información personal recibida. Su autorización es obligatoria para llevar a cabo las actividades aquí descritas, las cuales no se podrán realizar a cabalidad en caso de negativa. Usted tiene la facultad de ejercer cualquiera de los derechos previstos en la Ley de Protección de Datos Personales, de manera gratuita, enviando una comunicación al correo electrónico proteccion.datos@pucp.edu.pe.
Nuestro equipo estará encantado de brindarte toda la información que necesites acerca de este programa.