Conforme a los lineamientos establecidos por el MINEDU y la SUNEDU, dictados en el marco del Estado de Emergencia Nacional por la pandemia de la COVID-19, en el semestre 2020-2, las clases de los programas presenciales se desarrollarán en la modalidad virtual y se retomará al modo presencial cuando las nuevas disposiciones lo indiquen.
La formación de profesionales comprometidos con la defensa y promoción de los derechos humanos tiene incidencia en su vigencia y fortalecimiento. Por ello, es indispensable contar con espacios académicos que brinden las herramientas conceptuales, analíticas y operativas necesarias en esta materia. De esta manera, la PUCP, caracterizada por su alto nivel de exigencia y preparación académica, ofrece la Maestría en Derechos Humanos, que pretende llenar un vacío en la formación especializada y sistemática en los valores democráticos y la protección de los derechos humanos en las universidades peruanas.
Esta maestría se estructura como un programa de educación y formación de carácter interdisciplinario, por lo que se pretende impulsar el diálogo organizado de diversas disciplinas que se ocupan de problemas vinculados con la democracia y los derechos humanos, para formar profesionales calificados en las herramientas más avanzadas en estos campos.
Nuestro equipo estará encantado de brindarte toda la información que necesites acerca de este programa.
Con su aceptación autoriza a la Pontificia Universidad Católica del Perú (en adelante, PUCP) para que, de manera indefinida o hasta que revoque su consentimiento, pueda tratar los datos personales que suministre a través del presente formulario web (nombre, apellidos, teléfono, correo electrónico, fecha de nacimiento, domicilio y DNI) con la finalidad de inscribirlo en la charla informativa de su elección y realizar actividades vinculadas a dicha inscripción; del mismo modo, de aceptarlo, sus datos de contacto se utilizarán para enviarle publicidad sobre el programa de posgrado de su interés. Los datos serán utilizados exclusivamente para el cumplimiento de dichas finalidades, siempre garantizando las medidas de seguridad establecidas en la Ley N.° 29733, Ley de Protección de Datos Personales, y su reglamento.
Su información será almacenada en una base de datos de propiedad de la PUCP y será tratada de manera confidencial. La PUCP no vende ni cede a terceros la información personal recibida. Su autorización es obligatoria para llevar a cabo las actividades aquí descritas, las cuales no se podrán realizar a cabalidad en caso de negativa. Usted tiene la facultad de ejercer cualquiera de los derechos previstos en la Ley de Protección de Datos Personales, de manera gratuita, enviando una comunicación al correo electrónico proteccion.datos@pucp.edu.pe.
Nuestro equipo estará encantado de brindarte toda la información que necesites acerca de este programa.