Beca de la Escuela Doctoral Franco-Peruana en Ciencias de la Ingeniería y Geociencias (EDFPCIG)

Antecedentes

Con fecha 23 de febrero de 2016, se suscribió el Convenio de Colaboración entre el Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (CONCYTEC), el Fondo Nacional de Desarrollo Científico, Tecnológico y de Innovación Tecnológica (FONDECYT), la Pontificia Universidad Católica del Perú, la Universidad Nacional San Antonio Abad Del Cusco y por la parte francesa la Embajada de Francia en el Perú, el Instituto de Investigación para el Desarrollo  (IRD) y  L’Université de Pau et des Pays de L’Adour. Con ello se creó la Escuela Doctoral Franco-Peruana en Ciencias de la Ingeniería y Geociencias (EDFPCIG), señalando entre uno de sus compromisos el otorgar anualmente, tanto en Perú como en Francia, becas de doctorado en Ciencias de la Ingeniería y Geociencias.

Objetivo general

Lograr la formación de una nueva generación de investigadores y promover el intercambio y la cooperación científica franco-peruana, a través del otorgamiento de becas de doctorado bajo el formato de “co-tutela” o de “co-dirección”, tanto en Francia como en el Perú en el ámbito de las Ciencias de la Ingeniería y Geociencias.

Temática científica

Las postulaciones que se presenten en este concurso, deben estar vinculadas a Energía y Medioambiente. Las temáticas científicas de la EDFPCIG son las siguientes:

  • Geociencias (geología, geofísica, hidrogeología, climatología)
  • Geoquímica.
  • Impacto de las actividades petroleras y mineras.

Público objetivo 

En el presente concurso pueden participar peruanos y/o franceses que cuenten con la nacionalidad peruana para continuar o iniciar estudios de doctorado en la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) en Ciencias de la Ingeniería y Geociencias y en una universidad francesa contraparte de la unidad mixta del Institut de Recherche pour le Développement (IRD).

Ver detalle en las bases

Modalidad de estudios

Los estudios doctorales tienen una duración de tres (03) años, tiempo en el que el becario deberá de desarrollar la tesis doctoral, culminarla y presentarla para la sustentación, ante un jurado. La beca se realiza de manera presencial y a tiempo completo. De manera excepcional, durante los tres años de financiamiento el becario podrá realizar otras actividades académicas y de investigación relacionadas directamente a los estudios de doctorado, se considera la docencia en un curso como máximo.

Se otorgarán becas para estudios continuos en las siguientes modalidades:

“Co-tutela”

Bajo esta modalidad, existe un convenio especial entre una universidad peruana y una francesa que permite que el becario reciba el Diploma de Doctorado de cada universidad. El convenio trata también los derechos de propiedad intelectual de la tesis.

“Co-dirección”

En esta modalidad el becario recibe el Diploma de Doctorado únicamente de la universidad donde está inscrito y donde se desarrollará obligatoriamente la sustentación de la tesis.

En ambas modalidades, el becario cuenta con un asesor de tesis peruano y uno francés los mismos que deben respaldar la propuesta doctoral.

Ambas modalidades tienen previsto únicamente durante el segundo año del programa, una estadía de investigación, que se ajusta a la necesidad del proyecto de tesis, de dos semestres académicos en una universidad francesa contraparte de la unidad mixta del IRD u otras Instituciones/ organismos de investigación en Francia.

Cobertura de la beca

Se otorgarán al menos dos (02) Becas en Programas Doctorales para los beneficiarios de la convocatoria 2020, las cuales serán financiadas con fondos provenientes de la EDFPCIG y EL FONDECYT.

Monto y plazo

Se otorgará, para cada uno de los becarios, un monto máximo de financiamiento en calidad de recursos monetarios de hasta €34,000 euros por un plazo de 36 meses.

Durante la estancia en Francia (segundo año de estudios) LA EMBAJADA cubrirá el seguro médico completo y la exoneración de los costos de visa.

LA PUCP asumirá semestralmente los costos resultantes por concepto de derechos académicos o enseñanza y matrícula correspondientes al Plan de Estudios de Doctorado de la EDFPCIG, para cada uno de los becarios durante la estancia en el Perú,

Ver detalle en las bases

Condiciones para postular y documentos a presentar

Revisa las bases

Fechas de la convocatoria

  • Inicio de la convocatoria: lunes 31 de agosto de 2020
  • Cierre de la Convocatoria: jueves 26 de noviembre de 2020. La hora local del cierre es a las 13:00:00 horas. Diferencia horaria (hora estándar) UTC/GMT-5 hora.
  • Publicación de resultados: a partir del viernes 15 de enero de 2021

Absolución de consultas

Compartir vía
Enviar a